Los jóvenes de Tauramena: un ejemplo de liderazgo en la región

`;

Con la formulación de una política pública de adolescencia y juventud presentada por los jóvenes y apoyada por Ocensa, se busca consolidar procesos participativos, amplios e incluyentes de la diversidad territorial.


La felicidad de David Ramírez, consejero de juventudes de Tauramena, en la sesión del pasado 24 de febrero del Concejo Municipal, se notaba. No era para menos. Estaban presentando el Proyecto de Formulación de la Política Pública de Adolescencia y Juventud de Tauramena.

“Nos sentimos muy orgullosos, en un año logramos lo que muchos habían anhelado: convocar a diferentes actores y lograr consolidar este documento que mejora las condiciones de vida de las juventudes de Tauramena”, expresó Ramírez.

El proyecto tiene como propósito principal apoyar el fortalecimiento de los liderazgos juveniles presentes en Tauramena y consolidar procesos participativos, amplios e incluyentes de la diversidad territorial. Los jóvenes identificaron la necesidad de contar con un instrumento de política pública que visibilice a la población joven y ordene la oferta institucional aportando a su bienestar y proyectos de vida.

David Ramírez y Devin Moscoso, miembros del concejo municipal de juventudes de Tauramena.

La puesta en marcha del proyecto incluyó grupos focales para vincular a los adolescentes y jóvenes de las zonas urbanas y rurales de todo el municipio, así como una jornada de diálogo intergeneracional entre los líderes juveniles y de Juntas de Acción Comunal para contar con sus voces en la política.

Los objetivos del proyecto son:

  • Promover el fortalecimiento de adolescentes y jóvenes de Tauramena a través de su participación en la construcción de la política pública de adolescencia y juventud, haciendo ejercicio de su ciudadanía.
  • Formular los lineamientos de la Política Pública de adolescencia y juventud para el municipio de Tauramena mediante un proceso participativo e incluyente.
  • Proyectar el plan de acción de la política pública de adolescencia y juventud que consolide un portafolio de oferta institucional.
  • Socializar el documento de lineamientos de política pública en un evento público en el municipio con la presencia de las autoridades, la comunidad y demás actores presentes en el territorio.

Esta política beneficiará directamente alrededor del 30% de la población correspondiente a adolescentes y jóvenes entre 10 y 24 años.

“Estamos pensando en el presente y futuro de los jóvenes, es una responsabilidad que tenemos clara, estamos absolutamente vinculados con aportar a esta población casanareña”

Adriana Sánchez, profesional senior diálogos y comunicación de Ocensa.

Ocensa apoya esta iniciativa a través de la Fundación Oleoductos de Colombia, con la participación y orientación técnica de la Fundación Aldeas Infantiles, la organización juvenil Tauramena Resiste, la Alcaldía Municipal desde las secretarías de Desarrollo Social y de Planeación, la Oficina Minero-Energética, y los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de las veredas del área de influencia, entre otros actores.

La compañía seguirá trabajando de la mano con las instituciones especializadas y de la región para construir mejores oportunidades para todos.

Febrero 27 de 2023


Suscríbase a nuestro newsletter