Más de 150 JAC en seis departamentos han hecho parte del portafolio de inversión socioambiental de Ocensa, desarrollado por la Fundación Amanecer.
Así fue como Ocensa logró segregar y transportar el crudo Caño Limón hasta los puntos que dirigen a las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena.
Somos la columna vertebral del transporte de hidrocarburos en Colombia que cuenta con la infraestructura lineal más extensa del país, transportando crudo a través de un oleoducto de 836 km bajo tierra y 12 km bajo el mar. Comprendemos y valoramos el territorio donde operamos desde hace 30 años.
Cada año tenemos nuevos retos y metas por alcanzar. Estos son algunos hitos que han marcado nuestro trabajo con los diferentes grupos de interés, desde distintas áreas de la compañía.
Lanzamos el programa Estaciones y Facilidades Sostenibles, procurando que desde la operación identificaran sus fortalezas, planes e iniciativas en torno a 6 sellos en el marco de la sostenibilidad en Ocensa. En 2024, logramos la postulación de 67 iniciativas entre las que se destaca la gestión realizada en Coveñas, La Granjita y Miraflores, donde obtuvieron los seis sellos que componen el programa.
El programa Estaciones y Facilidades Sostenibles busca que desde la operación se identifiquen fortalezas, planes e iniciativas en torno a 6 sellos en el marco de la sostenibilidad en Ocensa.
La Asociación de Productores de Café de Páez fue seleccionada para recibir el apoyo de la Secretaría de Agricultura de Boyacá. La asociación hace parte de los proyectos impulsados por Ocensa y su aliado Banca de Proyectos.
Se prevé que la nueva terminal entrará en operación durante el segundo semestre de 2027, con una capacidad de almacenamiento de 150.000 barriles.
Se trata de un proyecto ubicado entre los municipios de La Uribia y Maicao de 205 MW de capacidad de producción desde 2028.
Como parte del proyecto Sinergia Verde apoyado por Ocensa, en alianza con ACDesarrollo, cinco JAC recibieron elementos para fortalecer su gestión.
Más de 29 mil toneladas de CO2 fueron capturadas y reutilizadas en el último año.