Somos conscientes de que nuestra industria debe transformarse profundamente para responder a los retos que enfrentamos como sociedad a nivel global.
Entendemos que el cambio climático exige un compromiso activo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y promover la transición energética. Por ello, trabajamos en la reducción de emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e), la implementación de energías renovables, la eficiencia energética y la transformación de nuestra matriz energética.
En Ocensa, implementamos acciones concretas para optimizar el consumo de energía, alineadas con los requisitos legales y el compromiso con la protección del medio ambiente y preservación de los recursos naturales. Teniendo como hoja de ruta el Plan de Descarbonización, hemos establecido metas claras, como la incorporación de 12 MW de energía renovable para 2030. Este enfoque busca transformar la matriz energética, reduciendo la dependencia de fuentes fósiles y aumentando el uso de energías renovables no convencionales.
El programa de eficiencia energética se apoya en cuatro pilares clave: eficiencia operativa, integración de fuentes de energía renovable, innovación tecnológica y aseguramiento del suministro energético. El plan busca la reducción de energías no renovables y el reemplazo de estas por energías renovables, optimizando la eficiencia en cada uno de los procesos de la operación y la reducción del impacto ambiental.
De igual manera, a través de la medición constante del desempeño energético, basados en la norma ISO 50001 y la implementación de proyectos como granjas solares, reforzamos el compromiso con la transición energética, minimizando la huella de carbono y promoviendo el uso responsable de la energía en todas nuestras operaciones.
Agosto 19 de 2025