La energía que se produce allí abastece la operación de las 34 unidades de producción de la refinería.
ECOPETROL | La Refinería de Cartagena finalizó con éxito la implementación de la primera fase de la granja solar en la que garantizó una producción energética de 4.4 gigavatios hora, equivalente al suministro anual de 2.200 hogares colombianos.
Este volumen de energía se produjo desde 2024, cuando culminó la instalación de los 40 mil 146 paneles solares de esta granja ubicada sobre un terreno de 19.9 hectáreas y que abastece la operación de las 34 unidades de producción de la refinería.
“Desde Ecopetrol estamos comprometidos con la descarbonización y la transición energética. Por esta razón, nuestra granja solar ya está generando energía limpia para robustecer y diversificar el sistema eléctrico de nuestra refinería. Con esta apuesta, logramos reemplazar el uso de combustibles fósiles para la autogeneración de energía y, así, mitigar la emisión de gases efecto invernadero”, indicó Ernesto Gómez, gerente general de la refinería de Cartagena.
Gracias a esta generación eléctrica por medio de los rayos del sol, la refinería avanza hacia su meta de descarbonización, con una reducción total de 427 toneladas de emisiones de CO2e en los últimos 5 meses, lo que equivale a evitar la movilización de 160 carros en un año.
Para la culminación de la siguiente etapa del proyecto se tiene previsto realizar una serie de adecuaciones tecnológicas, con las que se busca asegurar su operación a través de un sistema de última generación, inteligente y remoto.
Se tiene proyectado completar esta intervención a finales del presente año, luego de lo cual se pondrá en funcionamiento la totalidad de la capacidad eléctrica de la granja solar, que ofrecerá un suministro de hasta 34,4 gigawatios hora año para la refinería, que equivale al consumo de 18.200 viviendas en Colombia.
Agosto 20 de 2025
Créditos: Ecopetrol