Se prevé que la nueva terminal entrará en operación durante el segundo semestre de 2027, con una capacidad de almacenamiento de 150.000 barriles.
EL ESPECTADOR | El Grupo Ecopetrol informó que, a través de su filial Cenit, avanza en el proyecto para construir la nueva terminal de abastecimiento de combustible JET A-1 para el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Esto gracias a la aprobación de la cesión parcial de la licencia ambiental por parte de la ANLA.
Se prevé que esta nueva terminal entre en operación durante el segundo semestre de 2027. Su capacidad de almacenamiento, en tres tanques, será de 150.000 barriles de este combustible empleado para la aviación.
El Grupo Ecopetrol explicó que este proyecto es clave para atender el crecimiento de la demanda que viene experimentando el aeropuerto El Dorado. Se proyecta que el incremento pase de 24.000 barriles al día a 31.000. Las novedades que trae esta infraestructura también permitirá que se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, en aproximadamente 1,3 Mton co2 eq.
“Esta nueva solución permitirá mejorar la infraestructura logística y operativa para el suministro de gasolina de aviación, JET A-1, del Aeropuerto Internacional Eldorado. Se trata de un proyecto estratégico para Colombia que, después de más de 15 años, hoy avanza significativamente gracias al impulso dado por el Grupo Ecopetrol, el cual abastecerá de forma oportuna, confiable y segura, la creciente demanda de combustible del aeropuerto y que permitirá la expansión del mismo”, explicó la empresa.
Para el desarrollo de este proyecto se requerirá la construcción de una derivación denominada poliducto Fontibón - Eldorado, que tendrá una extensión de aproximadamente 2,8 km. También la construcción de tres tanques de almacenamiento, cada uno de 50 mil barriles, y el abandono técnico del jetducto Puente Aranda - Eldorado.
“El proyecto que abastecerá a través de un ducto el 100% de la demanda de combustible del aeropuerto, también permitirá el desarrollo del Regiotram al eliminar la interferencia que se presenta con el ducto existente”, concluyó Ecopetrol.
Julio 09 de 2025
Créditos: El Espectador