Así fue como la comunidad indígena del Cabildo El Reparo, en Coveñas, Sucre, llevó a cabo la obra con recursos aportados por Ocensa.
Comunidades a la Obra es uno de los pilares del portafolio socio-ambiental de la compañía. Este, promueve la generación de empleos, el desarrollo de infraestructura comunitaria, fortalece emprendimientos privilegiando aquellos que son rurales asociados a vocaciones productivas e impulsa proyectos de alto impacto económico y social a través de fuentes alternativas (obras por impuestos) en las regiones con condiciones especiales.
Los proyectos y acciones incluyen:
Cuando en Ocensa hablamos de comunidades, nos referimos a las personas con las cuales nos relacionamos en 278 veredas y barrios, de 49 municipios, en 6 departamentos del país. Esta gran comunidad (291 comunidades aprox.) está definida por las poblaciones aledañas al recorrido del oleoducto que suman 1.240.036 personas aproximadamente.
Julio 21 de 2025