Impulsando la competitividad cafetera de Páez

`;

La Asociación de Productores de Café de Páez fue seleccionada para recibir el apoyo de la Secretaría de Agricultura de Boyacá. La asociación hace parte de los proyectos impulsados por Ocensa y su aliado Banca de Proyectos.


El fruto del trabajado con las comunidades en los territorios nos llena de satisfacción y es una muestra del compromiso con que asumimos con nuestro portafolio social. El pasado 5 de julio la Asociación de Productores de Café del Municipio de Páez – ASCAFEPA-, fue seleccionada como una de las 19 organizaciones, de un total de 50 postuladas, para recibir el apoyo de la Secretaría de Agricultura de Boyacá a través de la convocatoria pública FINCA.

“Fortalecimiento de la caficultura del municipio de Páez a través de la instalación de una planta de torrefacción de café”, es el nombre del proyecto seleccionado y en él se integra el aporte de la gobernación, la alcaldía y la asociación. El valor total del proyecto asciende a 553 millones de pesos.

El trabajo con la asociación hace parte del proceso de acompañamiento, asistencia técnica y transferencia de capacidades que viene desarrollando Ocensa, con el apoyo del aliado Banca de Proyectos, que tiene como objetivo impulsar la agenda de competitividad de Páez.

Este esfuerzo se ha realizado mediante el apoyo de una línea de financiamiento de la Gobernación de Boyacá, orientada al fortalecimiento de proyectos en la línea priorizada del café. Para Banca de Proyectos este proceso implicó concertación, trabajo colectivo, preparación de la propuesta, acompañamiento a la visita técnica de la gobernación al municipio, y preparación previa con el presidente de la asociación para la sustentación ante el panel de evaluación de la gobernación.

Con este proyecto, ASCAFEPA da un paso importante hacia el escalonamiento en la cadena de valor del café, generando un impacto positivo en más de 300 familias productoras del municipio. Estos logros nos impulsan a seguir creyendo en el trabajo con las comunidades, contribuyendo al desarrollo territorial a partir de la generación de bienestar; fundamentado en el respeto, la confianza y el trabajo conjunto para fortalecer capacidades en las comunidades que las hagan sostenibles.

Julio 10 de 2025


Suscríbase a nuestro newsletter